Es el amor por el deporte y la conexión social lo que une a los jugadores de Pádel. Estar con personas cercanas, compartir experiencias y hablar sobre nuestras vidas nos hace sentir mejor. Pero el Pádel es también sinónimo de alta velocidad, y eso se aplica tanto a la acción en la pista como al desarrollo general.
El Pádel es un deporte muy popular en España que ofrece numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, como en cualquier deporte, las lesiones pueden ser motivo de preocupación. A continuación, exploraremos en detalle las lesiones más comunes que pueden afectar a los jugadores de Pádel.
Entre las lesiones más comunes de la práctica de Pádel podemos distinguir:
- Epicondilitis o codo de tenista: la lesión más común en el Pádel
- Esguince de tobillo
- Rotura fibrilar de pantorrilla
- Dolor lumbar
- Tendinitis de Aquiles
- Lesión en la muñeca
Para disfrutar plenamente de este deporte, es fundamental tomar medidas preventivas que protejan el cuerpo de posibles lesiones. Hay varias formas de prevenir estas lesiones y es importante no subestimar su importancia.
Cómo evitar las lesiones de Pádel más frecuentes
Entre las técnicas para prevenir lesiones frecuentes durante la práctica de Pádel destacan las siguientes:
- Calentamiento adecuado: Antes de empezar a jugar, es fundamental realizar ejercicios de estiramiento para preparar adecuadamente tus músculos y articulaciones. Esto ayuda a aumentar la circulación sanguínea y la flexibilidad, reduciendo así el riesgo de lesiones.
- Técnica correcta: Trabajar la técnica y los movimientos de golpe adecuados es fundamental para reducir la tensión en músculos y articulaciones.
- Equipamiento adecuado: No debes escatimar a la hora de seleccionar el equipamiento, como zapatillas o muñequeras. Un equipamiento de calidad no sólo mejora el rendimiento, sino que también protege el cuerpo.
- Entrenamiento de fuerza y flexibilidad: Incorporar a tu rutina de entrenamiento ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad es fundamental para preparar el cuerpo para la exigencia física que conlleva el Pádel, ayudando a prevenir lesiones.
- Recuperación adecuada: Preste atención a los signos de malestar corporal o fatiga. Si siente dolor o malestar, es importante permitir que el cuerpo descanse y se recupere adecuadamente.
¿Qué músculos fortalecer para evitar lesiones en el Pádel?
Fortalecer los músculos adecuadamente puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en la cancha. Entre los músculos que se pueden trabajar están:
- Piernas (cuádriceps, isquiotibiales y pantorrillas): Estos músculos son esenciales para movimientos cruciales en el Pádel como correr y saltar. Su refuerzo mejora la estabilidad y reduce el riesgo de esguinces de tobillo y lesiones de rodilla.
- Abdominales y espalda baja: estos músculos son esenciales para mantener una postura adecuada y evitar lesiones en la espalda.
- Hombros y brazos: Fortalecer estos músculos es fundamental para el control y potencia de los golpes realizados.
- Muñecas y antebrazos: Debido a que el Pádel implica movimientos rápidos de la mano y la muñeca, fortalecer los músculos de esta zona puede reducir el riesgo de lesiones.
Para disfrutar de tu pasión sin temor a las lesiones, desde Anahata Alcoy te ofrecemos un trabajo de prevención por medio de las terapias alternativas. Realizamos la preparación muscular para las competición o práctica deportiva y entre entrenamientos reduciendo el stres muscular. Visita nuestra web osteopatiajordirubio.es y benefíciate de nuestros pack’s. Estaremos encantados de atenderte y adaptar nuestro servicio a tus necesidades.
Asuma el compromiso de hacer aquello que le gusta y gozar de aquello que hace ahora